Categoría: Comunicación

Leer Más

La hospitalidad regenerativa

La llegada del otro, la advenida del extranjero o de lo extranjero, lo Unheimlich de una realidad, nos interroga desde su lugar, desde su cercanía y hasta desde su ocupación en un espacio que creíamos nuestro, de nuestra propiedad.

Leer Más
Lot y sus hijas

La hospitalidad obligada

“El lenguaje está ahí y es una gran maravilla y es lo que hace de nosotros seres humanos, pero ¡cuidado! antes de utilizarlo hay que tener en cuenta la posibilidad de que nos engañe, es decir, que nosotros estemos convencidos de que estamos pensando por nuestra cuenta y en realidad el lenguaje esté un poco pensando por nosotros, utilizando estereotipos y fórmulas que vienen del fondo del tiempo y pueden estar completamente podridas”.

Julio Cortázar.

Leer Más

Alea jacta est: coronavirus y el nuevo orden mundial

En este nuevo escenario mundial, las mismas preguntas resuenan, una y otra vez, en la conciencia colectiva: ¿qué ocurrirá si la pandemia (tal como fue declarada por la OMS el 11 de marzo) provocara muertes masivas en todas partes del mundo, diezmando en ello a la población mundial? ¿Podrá ponerse freno al avance del virus? ¿Habrá un segundo brote en países que parecen haber comenzado a levantar cabeza?

Leer Más

La grande bellezza (Paolo Sorrentino, 2013)

Jep Gambardella (un enorme Tony Servillo) tiene a Roma a sus pies: Roma, ciudad imperio, un estado del alma, a decir de Fellini. A sus 65, Jep ha vivido toda una vida. Bon vivant, alegre, encantador y galante; amante del buen beber y del buen comer, y del buen el sexo, en todas sus formas. En sus caminatas de madrugada por el cauce del Tiber, Jep se enamorará, una y otra vez, de la sencilla y poderosa belleza de la vida.

Leer Más

Desconexiones conectadas: el impacto de los medios sociales en la sociedad contemporánea

El presente ensayo tiene por objeto analizar la función de los medios sociales en la vida de las personas. Los medios sociales sirven como nexo entre individuos, brindando a millones una manera de contactarse y generar vínculos. Sin embargo, este tipo comunicación ¿ayuda a potenciar y fomentar formas de jerarquización social? Como se observa en el capítulo Nosedive (2016), dirigido por Joe Wright, de la serie Black Mirror, es el instrumento técnico y el medio en sí el que, en muchas ocasiones, se usa para fomentar diferenciaciones sociales.

Leer Más

La publicidad en la sociedad contemporánea: valores y construcciones simbólicas

En el presente ensayo, se analiza la publicidad presente en los medios de comunicación masiva en la era contemporánea. En particular, se trata de estudiar el modo en que la publicidad incide en el desarrollo de la sociedad contemporánea, tanto en el género femenino como en el masculino. A lo largo del escrito, se busca responder a la pregunta: ¿de qué modo las campañas publicitarias construyen al sujeto contemporáneo? A raíz de esto, surge la siguiente hipótesis: la publicidad presente en los medios de comunicación masiva crea y retroalimenta representaciones simbólicas de belleza, habilidades y estilos de vida que generan en los sujetos las mismas aspiraciones vinculadas con los valores transmitidos.